¿Le interesaría participar en un ensayo clínico sobre la nefropatía por IgA que está evaluando un nuevo medicamento en fase de investigación?Si es que sí, le invitamos a que considere unirse al estudio RAINIER hoy mismo y a ayudar en el avance de la investigación de la nefropatía por IgA.

Compruebe si reúne los requisitos.

¿Qué es el estudio RAINIER?

El estudio RAINIER es un ensayo clínico destinado a adultos a quienes se les ha diagnosticado una nefropatía por IgA (NIgA) mediante una biopsia de riñón. En este estudio, se está evaluando la seguridad y la eficacia de un medicamento en fase de investigación clínica, así como el modo en el que podría actuar para conservar la función renal.

¿Quién es apto para participar en el estudio RAINIER?

Los participantes pueden ser aptos para participar en el estudio si cumplen los requisitos siguientes:

Tener 18 años o más

Tener un diagnóstico de NIgA confirmado mediante biopsia

Se aplicarán otros requisitos del estudio.

¿Qué puedo esperar de mi participación en el estudio RAINIER?

La participación en el estudio dura algo más de dos años. Acudirá a visitas del estudio en el centro para recibir el tratamiento del estudio y participará en las evaluaciones del estudio todos los meses. A continuación, se indica lo que está previsto para los participantes en el estudio:

Revisión y firma del documento de consentimiento informado
El documento de consentimiento informado (ICF) contiene información sobre el estudio, lo que incluye los objetivos, la duración, los beneficios, los riesgos, las pruebas y los procedimientos.
Período de selección (hasta 6 semanas)
Recibirá las evaluaciones clínicas del estudio para confirmar si es apto para participar en él. Estas evaluaciones incluyen: exploración física, revisión de los antecedentes médicos, electrocardiograma (ECG), constantes vitales y análisis de sangre y orina.
Período de tratamiento del estudio (cada 4 semanas a lo largo de 2 años)
A los participantes se les asignará aleatoriamente para recibir el tratamiento del estudio, que será el medicamento en fase de investigación clínica o el placebo. El placebo se parece al medicamento en fase de investigación, pero no contiene principios activos.Recibirá una inyección del tratamiento del estudio que le asignen cada 4 semanas durante un total de 26 dosis.
Período de seguimiento (12 semanas)
La última evaluación del estudio tendrá lugar 12 semanas después de la última dosis que reciba.

    La participación en un ensayo clínico es voluntaria. Puede hacer todas las preguntas que desee y podrá abandonar el estudio en cualquier momento y por cualquier motivo.

    ¿Le interesa participar en el estudio RAINIER?

    Responda al cuestionario de preselección y compruebe si podría cumplir los requisitos para participar.

    Responder al cuestionario de preselección

    Información sobre el medicamento en fase de investigación clínica

    ¿Qué es el medicamento en fase de investigación clínica?

    El medicamento en fase de investigación es una inyección administrada en el brazo, el muslo o la barriga cada 4 semanas. Se analizará el medicamento en fase de investigación clínica para averiguar si puede bloquear dos proteínas que provocan la inflamación de la NIgA.

    ¿Recibiré el medicamento en fase de investigación?

    Le asignarán al azar a un tratamiento del estudio (el medicamento en fase de investigación clínica o el placebo). El placebo se parece al medicamento en fase de investigación, pero no contiene ningún principio activo. Los placebos sirven para que los investigadores midan el efecto real del medicamento en fase de investigación clínica respecto a los efectos percibidos.

    ¿Qué es un «medicamento en fase de investigación»?

    El término en fase de investigación significa que las autoridades sanitarias, como la agencia reguladora de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), no lo han autorizado y que solo se puede usar en ensayos clínicos, como la investigación sobre la NIgA (estudio RAINIER).

    Información sobre la nefropatía por IgA

    ¿Qué es la nefropatía por IgA (NIgA)?

    La nefropatía por IgA (NIgA) es una enfermedad autoinmunitaria en la que los anticuerpos aumentan gradualmente con el tiempo y pueden provocar daño renal.
    En última instancia, la nefropatía por IgA podría provocar insuficiencia renal y precisar diálisis o un trasplante. A pesar de que hoy en día no existe una cura para la nefropatía por IgA, los estudios, como el estudio RAINIER, buscan incansablemente posibles medicamentos en fase de investigación clínica y tratamientos para tratar la nefropatía por IgA en pacientes a quienes se les haya diagnosticado.

    ¿Cuáles son los signos y los síntomas de la nefropatía por IgA?

    En las fases más tempranas de la enfermedad, podrían no advertirse los síntomas de la nefropatía por IgA, pero conforme esta progresa, los pacientes pueden sufrir:

    • Proteinuria (proteínas en la orina, lo que puede hacer que esta adquiera un aspecto espumoso o con burbujas)
    • Sangre o cambios en el color de la orina
    • Hipertensión
    • Hinchazón de las manos, los pies, los tobillos, la barriga o la cara.
    • Dolor en uno o los dos lados de parte inferior de la espalda (por debajo de las costillas)

    Visión general  de los ensayos clínicos

    A continuación, se muestran algunas preguntas y respuestas frecuentes acerca de la participación en los estudios.

    Si tiene más preguntas, pulse aquí para consultar más información sobre el estudio RAINIER.

    Cookie Settings Icon